Alta tras osteomielitis

Definición

Usted o su hijo tiene osteomielitis. Esta es una infección ósea causada por bacterias u otros gérmenes. La infección puede haber comenzado en otra parte del cuerpo y se deseminó a los huesos.

En casa, siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para el cuidado personal y cómo tratar la infección. Utilice la siguiente información como recordatorio.

Nombres alternativos

Infección de hueso - alta

Cuando está en el hospital

Si usted o su hijo estaba en el hospital, su cirujano puede haber eliminado alguna infección de sus huesos o haber drenado un absceso.

Qué esperar en el hogar

Su proveedor le recetará medicamentos (antibióticos) para que usted o su hijo tomen en casa para eliminar la infección en el hueso. Al principio, probablemente se necesitarán antibióticos administrados en una vena en el brazo, el tórax o el cuello (vía intravenosa). En algún momento, su médico puede cambiar por pastillas antibióticas.

Mientras usted o su hijo esté tomando antibióticos, su proveedor puede examinar su sangre para comprobar que la dosis de antibiótico es la idónea y para determinar si hay algún efecto adverso de los antibióticos.

Usted necesitará tomar este medicamento durante al menos 4 a 6 semanas. Algunas veces, deberá tomarlo durante varios meses.

Cuidados personales

Si usted o su hijo está recibiendo antibióticos a través de una vena en el brazo, el tórax o el cuello:

Si necesita guardar el medicamento en su casa, asegúrese de hacerlo de la manera como su proveedor se lo indicó.

Usted debe aprender cómo mantener limpia y seca el área donde está la vía intravenosa. También tiene que estar atento para detectar signos de infección (como enrojecimiento, hinchazón, fiebre o escalofríos).

Asegúrese de administrarse el medicamento en el momento correcto. No deje de tomar los antibióticos cuando empiece a sentirse mejor. Si no se toma todo el medicamento, o lo toma fuera del horario indicado, la infección puede reaparecer. Además, los gérmenes pueden volverse más difíciles de tratar.

Si a usted o a su hijo le practicaron una cirugía en el hueso, posiblemente necesite usar una férula, una abrazadera (dispositivo ortopédico) o un cabestrillo para proteger el hueso. Su proveedor le dirá si puede caminar usando la pierna o si puede usar el brazo. Siga las instrucciones de su proveedor sobre lo que usted o su hijo puede y no puede hacer. Si hace demasiado esfuerzo antes de que la infección desaparezca, se le pueden fracturar los huesos.

Si usted o si hijo tiene diabetes, es muy importante mantener su nivel de azúcar en la sangre o el de su hijo bajo control.

Una vez que los antibióticos por vía intravenosa se hayan administrado completamente, es importante que el catéter intravenoso sea retirado.

Cuándo llamar al médico

Contacte a su proveedor si:

Referencias

Dabov GD. Osteomyelitis. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21.

Krogstad P. Osteomyelitis. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 55.

Shah SS. Osteomyelitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 725.


Actualizado: 8/29/2024
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Roy and Diana Vagelos Professor in Medicine, Columbia University Vagelos College of Physicians and Surgeons, Division of Infectious Diseases, Department of Medicine, New York, NY. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com