Riesgos de la cirugía de reemplazo de cadera y de rodilla

Definición

Todas las cirugías tienen un riesgo de complicaciones. Entender lo que son estos riesgos y cómo se aplican en su caso debe ser parte de la decisión de someterse o no a la cirugía.

Usted puede ayudar a disminuir las posibilidades de riesgos de la cirugía al planear con anticipación.

Riesgos que pueden ocurrir con cualquier cirugía

Todos los tipos de cirugía involucran riesgos. Algunos de estos riesgos incluyen:

Sangrado

Es normal perder sangre durante y después de una cirugía de reemplazo de cadera o de rodilla. Algunas personas necesitan una transfusión de sangre durante la cirugía o durante su período de recuperación en el hospital. Usted es menos propenso a necesitar una transfusión si tiene un conteo de glóbulos rojos lo suficientemente alto antes de la cirugía. Algunas cirugías requieren que usted done sangre antes de la operación. Usted debe preguntar a su cirujano si hacerlo es necesario.

Gran parte del sangrado durante la cirugía proviene del hueso que ha sido cortado. Un hematoma puede ocurrir si la sangre se acumula alrededor de la nueva articulación de la rodilla o bajo la piel después de la cirugía.

Coágulos de sangre

Sus probabilidades de que se forme un coágulo de sangre son más altas durante y poco después de la cirugía de reemplazo de cadera o de rodilla. Estar sentado o acostado durante períodos largos de tiempo durante y después de la cirugía causará que la sangre se desplace más lentamente a través de su cuerpo. Esto aumenta su riesgo de un coágulo de sangre.

Dos tipos de coágulo de sangre son:

Para reducir su riesgo de coágulos de sangre:

Posibles problemas con la nueva articulación

Algunos problemas que pueden ocurrir después de la cirugía de reemplazo de cadera o de rodilla incluyen:

Otros riesgos

Se pueden presentar otros problemas de la cirugía de reemplazo de cadera o de rodilla. Aunque son poco frecuentes, dichos problemas incluyen:

Referencias

Edwards PK, Mears SC, Lowry Barnes C. Preoperative education for hip and knee replacement: never stop learning. Curr Rev Musculoskelet Med. 2017;10(3):356-364. PMID: 28647838 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28647838/.

Ferguson RJ, Palmer AJ, Taylor A, Porter ML, Malchau H, Glyn-Jones S. Hip replacement. Lancet. 2018;392(10158):1662-1671. PMID: 30496081 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30496081/.

Harkess JW, Crockarell JR. Arthroplasty of the hip. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 3.

Mihalko WM. Arthroplasty of the knee. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 7.


Actualizado: 8/12/2023
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com