Tratamiento posoperatorio - síndrome del intestino irritable

Definición

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno que produce dolor abdominal y cambios intestinales. Su proveedor de atención médica le indicará lo que puede hacer en casa para controlar la afección.

Nombres alternativos

SII; Colitis mucosa; SII-D; SII-E

Qué esperar en el hogar

El síndrome del intestino irritable (SII) puede ser una afección de por vida. Usted puede estar padeciendo de cólicos y heces sueltas, diarrea, estreñimiento o alguna combinación de estos síntomas.

Para algunas personas, los síntomas de este síndrome pueden interferir con el trabajo, los viajes y la asistencia a eventos sociales. Sin embargo, tomar los medicamentos y hacer cambios en el estilo de vida pueden ayudarlo a manejar los síntomas.

Dieta

Los cambios en la dieta pueden servir. Sin embargo, el síndrome de intestino irritable varía de una persona a otra. Así que es posible que los mismos cambios no funcionen para toda persona.

Incremente la fibra en la dieta para aliviar los síntomas de estreñimiento. La fibra se encuentra en los panes de grano integrales y cereales, las legumbres, las frutas y las verduras. Ya que la fibra puede causar gases, es mejor agregar estos alimentos a la dieta lentamente.

Medicamentos

 Ningún medicamento funcionará igual para todos. Algunos medicamentos son recetados específicamente para el SII con diarrea (SII-D) o para el SSI con estreñimiento (SII-E). Los medicamentos que su proveedor podría sugerirle que pruebe incluyen:

Es muy importante seguir las instrucciones de su proveedor al usar medicamentos para el SII. Tomar medicamentos diferentes o no tomarlos de la manera como se le indicó puede llevar a más problemas.

Estrés

El estrés puede provocar que sus intestinos estén más sensibles y que se contraigan más. Muchas situaciones pueden causar estrés como:

Un primer paso para reducir el estrés es entender lo que lo hace sentir estresado.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

Aronson JK. Laxatives. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:488-494.

Chang L. Irritable bowel and functional upper gastrointestinal syndromes. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 123.

Ford AC, Talley NJ. Irritable bowel syndrome. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 122.

Waller DG. Constipation, diarrhoea and irritable bowel syndrome. In: Waller DG, ed. Medical Pharmacology and Therapeutics. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35.


Actualizado: 4/21/2025
Versión en inglés revisada por: Todd Eisner, MD, Private practice specializing in Gastroenterology in Boca Raton and Delray Beach, Florida at Gastroenterology Consultants of Boca Raton. Affiliate Assistant Professor, Florida Atlantic University School of Medicine. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com