Inyecciones subcutáneas (SC)

Descripción

Una inyección subcutánea (SC o subQ) significa que se aplica en el tejido adiposo, justo bajo la piel.

Una inyección subcutánea es la mejor manera de administrarse ciertos medicamentos, como:

Nombres alternativos

Inyecciones SC; Inyecciones subcutáneas; Inyección subcutánea para la diabetes; Inyección subcutánea de insulina

Escoger el sitio de la inyección

Las mejores zonas del cuerpo para aplicarse una inyección SC son:

El sitio de la inyección debe estar sano, lo cual significa que no debe haber ningún enrojecimiento, hinchazón, cicatrización, hematomas ni otro daño en la piel o el tejido por debajo de esta.

Cambie el sitio de aplicación de una inyección a la siguiente, por lo menos por 1 pulgada. Esto mantendrá su piel saludable y ayudará al cuerpo a absorber bien el medicamento.

Reunir los suministros

Se necesitará una jeringa que tenga una aguja SC (subcutánea) colocada. Estas agujas son muy cortas y delgadas.

Usted puede conseguir en la farmacia jeringas que vienen llenas previamente con la dosis correcta de su medicamento. O posiblemente necesite llenar la jeringa con la dosis correcta de la ampolla. De cualquier manera, revise la etiqueta del medicamento para constatar que esté tomando el medicamento correcto y la dosis adecuada. También revise la fecha en la etiqueta para verificar que el medicamento no esté vencido.

Además de una jeringa con el medicamento, usted necesitará:

Preparar el sitio de la inyección

Se deben seguir los siguientes pasos:

Preparar la jeringa

Se deben seguir los siguientes pasos al preparar la jeringa:

Si está llenando la jeringa con medicamento, necesitará aprender la técnica apropiada para llenar una jeringa con medicamento.

Inyectar el medicamento

Se deben seguir los siguientes pasos al inyectar el medicamento:

Referencias

Del Valle Rolón ME. Procedures. In: Anderson CC, Kapoor S, Mark TE, eds. Harriet Lane Handbook, The. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 4.

Valentin VL. Injections. In: Dehn R, Asprey D, eds. Essential Clinical Procedures. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 13.


Actualizado: 10/28/2023
Versión en inglés revisada por: Jennifer K. Mannheim, ARNP, Medical Staff, Department of Psychiatry and Behavioral Health, Seattle Children's Hospital, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com