Cuidados paliativos - miedo y ansiedad

Definición

Es normal que alguien que está enfermo se sienta incómodo, inquieto, temeroso o ansioso. Estos sentimientos pueden ser desencadenadas por ciertos pensamientos, dolor o dificultad para respirar. Los proveedores de cuidados paliativos pueden ayudar a la persona a sobrellevar estos síntomas y sentimientos.

Nombres alternativos

Cuidado del final de la vida - miedo y ansiedad; Cuidados paliativos - miedo y ansiedad

Cuidados paliativos

Los cuidados paliativos se refieren al enfoque integral de la atención que se centra en tratar el dolor y los síntomas, y mejorar la calidad de vida en personas con enfermedades graves y en ocasiones una expectativa de vida limitada.

Lo que podría sentir

El miedo y la ansiedad puede provocar:

Su cuerpo puede expresar lo que usted está sintiendo de estas maneras:

Lo que puede hacer

Piense acerca de lo que ha funcionado en el pasado. ¿Qué le ayuda cuando siente miedo o se siente ansioso? ¿Puede hacer algo al respecto? Por ejemplo, si el miedo o la ansiedad comenzaron con el dolor, ¿tomar analgésicos le ayudó?

Para ayudarlo a relajarse:

Para evitar sentirse ansioso:

Muchas personas descubren que pueden prevenir o manejar estos sentimientos si pueden hablar con alguien de confianza.

Su proveedor puede darle medicamentos que lo ayuden con estos sentimientos. No tenga miedo de utilizarlos en la forma como se los recetaron. Si tiene inquietudes o dudas acerca del medicamento, pregúntele a su proveedor o al farmacéutico.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor cuando tenga:

Referencias

Arnold RM, Kutner JS. Palliative care. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 3.

Cremens MC, Robinson EM, Brenner KO, McCoy TH, Brendel RW. Care at the end of life. In: Stern TA, Freudenreich O, Smith FA, Fricchione GL, Rosenbaum JF, eds. Massachusetts General Hospital Handbook of General Hospital Psychiatry. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 46.

Iserson KV, Heine CE. Bioethics. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap e6.


Actualizado: 2/3/2024
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com