Cambio de la bolsa de urostomía

Descripción

Las bolsas de urostomía son bolsas especiales que se utilizan para recoger la orina después de algunos tipos de cirugía de la vejiga. La bolsa se fija a la piel alrededor del estoma, el agujero desde donde sale la orina de los uréteres. Otro nombre para una bolsa o saco es dispositivo.

Usted deberá cambiar su bolsa de urostomía con frecuencia.

Nombres alternativos

Bolsa urinaria; Dispositivo adhesivo urinario; Desviación urinaria - bolsa de urostomía; Cistectomía - bolsa de urostomía

Cuándo cambiar la bolsa

La mayoría de las bolsas de urostomía deben cambiarse 1 o 2 veces por semana. Es importante seguir un horario para cambiar la bolsa. No espere hasta que presente fugas de orina, ya que estos escapes pueden dañar su piel.

Es posible que necesite cambiar su bolsa con más frecuencia:

Siempre cambie la bolsa si hay indicios de que está goteando. Algunos de estos signos son:

Cambiar la bolsa

Siempre tenga a la mano una bolsa limpia. Siempre debería llevar una extra al salir de casa. El uso de una bolsa limpia le ayudará a prevenir infecciones en su aparato urinario.

Usted puede decidir si es más fácil sentarse, permanecer de pie o acostarse cuando cambie su bolsa. Escoja una posición que le permita ver bien su estoma.

La orina puede gotear desde su estoma abierto cuando usted cambie la bolsa. Puede pararse sobre un inodoro o usar gasa enrollada o toallas de papel por debajo de su estoma para que absorban la orina.

Cuando retire la bolsa vieja, hale hacia abajo en la piel para aflojarla. No arranque la bolsa de la piel. Antes de colocar la bolsa nueva en su lugar:

Cuando ponga la bolsa nueva en su lugar:

Referencias

American Cancer Society website. Urostomy guide. www.cancer.org/cancer/managing-cancer/treatment-types/surgery/ostomies/urostomy.html. Updated October 16, 2019. Accessed June 20, 2024.

Erwin-Toth P, Hocevar BJ. Stoma and wound considerations: nursing management. In: Fazio VW, Church JM, Delaney CP, Kiran RP, eds. Current Therapy in Colon and Rectal Surgery. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 91.


Actualizado: 5/17/2024
Versión en inglés revisada por: Sovrin M. Shah, MD, Associate Professor, Department of Urology, The Icahn School of Medicine at Mount Sinai, New York, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com