Si usted tiene alergia al látex, su piel o las mucosas (ojos, boca, nariz u otras áreas húmedas) o la sangre reaccionarán cuando haya contacto con el látex. Una alergia grave al látex puede afectar la respiración y provocar otros problemas serios.
El látex se fabrica con la savia de los árboles de caucho. Es muy fuerte y elástico. Por esto, se utiliza en una gran cantidad de artículos comunes para el hogar y en juguetes.
Nombres alternativos
Productos de látex; Alergia al látex; Sensibilidad al látex; Dermatitis de contacto - alergia al látex; Productos con látex
Elementos en el hogar que podrían contener látex
Los elementos que pueden contener látex incluyen:
Globos
Condones y diafragmas
Bandas de goma
Suelas de zapatos
Vendajes
Guantes de látex
Juguetes
Pintura
Refuerzo para alfombras
Chupetes y biberones para bebé
Ropa, incluyendo impermeables y elásticos en la ropa interior
Alimentos preparados por alguien que estaba usando guantes de látex
Mangos de raquetas para deportes y herramientas
Pañales, compresas higiénicas y otros protectores, como Depend
Botones y conmutadores de computadoras y otros dispositivos electrónicos
Otros elementos que no están en esta lista también podrían contener látex.
Algunas personas con alergia al látex también tienen alergias a ciertos alimentos. Estos alimentos contienen proteínas que son similares a las que se encuentran en el látex. Estos alimentos incluyen:
Plátanos (bananas)
Aguacates
Castañas
Algunos otros alimentos que tienen un vínculo menos fuerte con la alergia al látex son:
Kiwi
Melocotones
Nectarinas
Apio
Melones
Tomates
Papayas
Higos
Patatas (papas)
Manzanas
Zanahorias
Diagnóstico
La alergia al látex se diagnostica por la forma como usted ha reaccionado a este material en el pasado. Si presentó una erupción cutánea u otros síntomas después de estar en contacto con látex, puede que sea alérgico a este material.
El diagnóstico de una alergia al látex comienza con un examen físico y el historial médico. Es posible que su proveedor de atención médica también le pida que se haga una prueba cutánea o de sangre para ayudar a identificar sus desencadenantes alérgicos. Algunos especialistas en alergias (médicos denominados alergólogos) recomendarán una prueba de exposición al látex para confirmar una alergia. Esto puede provocar reacciones alérgicas graves y solo debería hacerse bajo la supervisión de un alergólogo.
Cómo evitar el látex
Informe siempre a todo médico, enfermera, odontólogo o a una persona que le saque sangre que usted tiene alergia al látex. Las personas cada vez más usan guantes en el lugar de trabajo y otros lugares para proteger sus manos y evitar los microbios. Muchos de estos guantes no están hechos de látex, pero algunos sí. Estos consejos pueden ayudarle a evitar el látex:
Si las personas utilizan productos de látex en su lugar de trabajo, dígale al empleador que usted es alérgico a este material. Evite las áreas de trabajo donde se utilice.
Lleve puesto un brazalete de alerta médica para que otros sepan que usted es alérgico al látex, en caso de que tenga una emergencia médica.
Antes de comer en un restaurante, pregunte si las personas que manejaron los alimentos utilizan guantes de látex al manipularlos o prepararlos. Si bien es poco común, algunas personas muy sensibles se han enfermado luego de consumir alimentos preparados por personas que estaban usando guantes de látex. Las proteínas presentes en los guantes de látex se pueden transferir al alimento o a superficies de la cocina.
Lleve consigo un par de guantes de vinilo o u otro tipo de guantes que no sean de látex y tenga más en casa. Úselos cuando manipule elementos que:
Alguien que llevaba puestos guantes de látex haya tocado.
Puedan contener látex, pero usted no está seguro.
Para los niños que son alérgicos al látex:
Constate que los cuidadores en guarderías, las niñeras, los profesores y los amigos de sus hijos y sus familias sepan que sus hijos tienen alergia al látex.
Dígale al odontólogo de su hijo y otros proveedores de atención médica tales como médicos y personal de enfermería.
Enséñele a su hijo a evitar juguetes y otros productos que contengan látex.
Elija juguetes que estén hechos de madera, metal o tela que no contenga elástico. Si no está seguro de si un juguete tiene látex, revise el empaque o llame al fabricante.
Cuándo llamar al médico
El proveedor puede recetar epinefrina si usted está en riesgo de una reacción alérgica grave al látex. Sepa cómo usar este medicamento si tiene una reacción alérgica.
La epinefrina se inyecta y disminuye o detiene las reacciones alérgicas.
Los inyectores de epinefrina vienen en paquetes de 2 y debería llevar ambos en todo momento.
Lleve consigo este medicamento si ha tenido una reacción grave al látex en el pasado.
Llame al proveedor si piensa que puede ser alérgico al látex. Es más fácil diagnosticar una alergia al látex cuando usted está experimentando una reacción. Algunos síntomas de la alergia al látex son:
Piel seca y picazón
Urticaria
Enrojecimiento e inflamación de la piel
Ojos llorosos y que pican
Secreción nasal
Carraspera en la garganta
Sibilancias o tos
Si se produce una reacción alérgica grave, llame inmediatamente al número 911 o al número local de emergencia. Estos síntomas incluyen:
Dificultad para respirar o tragar
Mareos o desmayo
Confusión
Vómitos, diarrea o cólicos estomacales
Piel pálida o roja
Síntomas de shock, como respiración superficial, piel fría y húmeda, o debilidad
Referencias
Dinulos JGH. Contact dermatitis and patch testing. In: Habif TP, ed. Habif's Clinical Dermatology: A Color Guide to Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 4.
Lemiere C, Vandenplas O. Occupational allergy and asthma. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56.
Nadeau KC. Approach to the patient with allergic or immunologic disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 230.
Actualizado:
3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Deborah Pedersen, MD, MS, Allergy & Asthma Care, PC, Taunton, MA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net