Manejo del dolor de espalda crónico

Descripción

El manejo del dolor de espalda crónico significa encontrar maneras de hacer tolerable el dolor para que usted pueda vivir su vida. Es posible que no pueda librarse completamente de su dolor, pero puede cambiar algunas cosas que lo empeoran. Estas cosas se denominan factores estresantes. Algunos de ellos pueden ser físicos, como la silla en la que se sienta en el trabajo. Algunos pueden ser emocionales, como una relación difícil.

Reducir el estrés puede mejorar su salud física y emocional. No siempre es fácil reducir el estrés, pero es más fácil si usted es capaz de pedirles ayuda a sus amigos y familiares.

Nombres alternativos

Dolor de espalda crónico - manejo; Dolor de espalda crónico - autocuidado; Síndrome de espalda fallida - manejo; Estenosis lumbar - manejo; Estenosis espinal - manejo; Ciática - manejo; Lumbalgia crónica - manejo

Haga una lista

Primero, necesita comprender lo que hace que su dolor mejore y empeore.

Luego, intente hacer cambios en su hogar y el trabajo para disminuir las causas de su dolor de espalda. Por ejemplo, si agacharse para recoger ollas pesadas le produce un dolor fulgurante en la espalda baja, reorganice su cocina para que las ollas cuelguen desde arriba o estén guardadas a la altura de la cintura.

Si su dolor de espalda es peor en el trabajo, hable con su jefe. Es posible que su puesto de trabajo no esté organizado correctamente.

Los viajes prolongados en vehículo y entrar y salir del coche pueden ser muy penosos para su espalda. Algunos consejos a continuación:

Estos cambios en su casa podrían ayudar a aliviar el dolor de espalda:

Confíe en los amigos y la familia

Es importante tener relaciones personales fuertes con la familia y amigos de las que usted pueda depender cuando el dolor de espalda le dificulte pasar el día. Si una relación le está causando estrés, considere la posibilidad de trabajar con un consejero para encontrar maneras de resolver conflictos y fortalecer dicha relación.

Establezca rutinas de vida

Establezca buenos hábitos y rutinas tales como:

Referencias

El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48.

Lemmon R. Chronic low back pain. In: Rakel D, Minichiello VJ, ed. Integrative Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 66.


Actualizado: 9/4/2024
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com