Retornar a los deportes después de una lesión en la espalda

Descripción

Puede que usted practique deportes solo en raras ocasiones, de forma regular o a nivel de competencia. Sin importar cuán comprometido esté usted con un deporte, tenga en cuenta estas preguntas antes de volver a practicarlo después de una lesión de la espalda:

Nombres alternativos

Lesión en la espalda - volver a los deportes; Ciática - volver a los deportes; Hernia de disco - volver a los deportes; Hernia discal - volver a los deportes; Estenosis espinal - volver a los deportes; Dolor de espalda - volver a los deportes

¿Qué tipo de deporte es el mejor?

En la decisión de retomar un deporte y cuándo hacerlo después de tener un lumbago, la cantidad de tensión que cualquier deporte ejerza sobre su columna vertebral es un factor importante a considerar. Si le gustaría retornar a un deporte más intenso o a un deporte de contacto, hable con su proveedor o fisioterapeuta respecto a si puede hacerlo sin peligro. Los deportes de contacto o los deportes más intensos tal vez no sean una buena opción para usted si:

Realizar cualquier actividad durante un período de tiempo demasiado prolongado puede causar lesiones. Las actividades que impliquen contacto, levantar cosas pesadas, realizar levantamientos repetitivos o hacer giros (especialmente al movilizarse o a alta velocidad) también pueden causar lesión.

Cuándo retornar a practicar un deporte

Estos son algunos consejos generales acerca de cuándo retornar a los deportes y al acondicionamiento. Puede ser seguro volver a practicar su deporte cuando usted:

El tipo de lesión o problema en la espalda del cual usted está recuperándose es un factor para decidir cuándo podrá volver a practicar su deporte. Estas son pautas generales:

Hacer que los músculos y los ligamentos sean más fuertes y más flexibles

Los grandes músculos de su abdomen, muslos y glúteos se fijan a su columna vertebral y a los huesos de la pelvis. Ellos ayudan a estabilizar y proteger la columna vertebral durante la actividad y los deportes. La debilidad en estos músculos puede ser parte de la razón por la que usted se lesiona primero la espalda. Después de descansar y tratar los síntomas posterior a una lesión, estos músculos muy probablemente estarán aún más débiles y menos flexibles.

Llevar estos músculos al punto donde soporten bien la columna vertebral se denomina fortalecimiento de los músculos del tronco. Su proveedor o fisioterapeuta le enseñarán ejercicios para fortalecer estos músculos. Es importante hacer estos ejercicios correctamente para evitar futuras lesiones y fortalecer la espalda.

Una vez que esté listo para retornar a su deporte:

Cuando esté listo para comenzar los movimientos y acciones que implica su deporte, empiece lentamente. Antes de darle con toda la fuerza, tome parte en el deporte a un nivel menos intenso. Observe cómo se siente esa noche y al día siguiente antes de aumentar lentamente la fuerza e intensidad de sus movimientos.

Referencias

Ali N, Singla A. Traumatic injuries of the thoracolumbar spine in the athlete. In: Miller MD, Thompson SR. eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 129.

El Abd OH, Amadera JED. Low back strain or sprain. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation: Musculoskeletal Disorders, Pain, and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 48.

Hertel J, Onate J, Kaminski T. Injury prevention. In: Miller MD, Thompson SR. eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.


Actualizado: 9/4/2024
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com