Cuidados personales en caso de fractura del dedo del pie

Descripción

Cada dedo está conformado por 2 o 3 huesos pequeños. Estos huesos son pequeños y frágiles. Se pueden romper después de golpearse el dedo del pie o dejar caer algo pesado sobre este.

Nombres alternativos

Dedo del pie fracturado - cuidados personales; Hueso roto - dedo del pie - cuidados personales; Fractura - dedo del pie - cuidados personales; Falange fracturada - dedo del pie

Más sobre su lesión

Los dedos rotos son una lesión común. La fractura casi siempre se trata sin cirugía y se puede atender en la casa.

Las lesiones graves incluyen:

Si tiene una lesión grave, debe buscar ayuda médica.

Las lesiones que comprometen el dedo gordo pueden necesitar un yeso o férula para sanar. En casos poco frecuentes, se pueden desprender pequeños trozos de hueso e impedir que el hueso sane adecuadamente. En este caso, se puede necesitar cirugía.

Qué se debe esperar

Los síntomas de una fractura del dedo del pie incluyen:

Si el dedo del pie está torcido después de la lesión, el hueso puede estar fuera de su lugar y puede necesitar ser enderezado para que sane apropiadamente. Esto puede hacerse con o sin cirugía.

La mayoría de los dedos fracturados sanan por sí solos con el cuidado apropiado en el hogar. La curación completa puede tardar de 4 a 6 semanas. La mayor parte del dolor y la hinchazón desaparecerán en pocos días o hasta una semana.

Si se cayó algo sobre el dedo del pie, la zona bajo la uña puede presentar hematoma. Esto desaparecerá con el tiempo a medida que la uña crezca. Si hay una cantidad considerable de sangre bajo la uña, esta se puede extraer para reducir el dolor y prevenir la posible pérdida de la uña.

Alivio de los síntomas

Durante los primeros días después de su lesión:

Para el dolor, puede tomar ibuprofeno (Advil, Motrín) naproxeno (Aleve, Naprosyn) ácido acetilsalicílico (aspirin), o paracetamol (Tylenol). puede comprar estos analgésicos sin receta.

Su proveedor puede recetarle medicamentos más potentes si es necesario. Coméntele a su proveedor acerca de otros medicamentos que esté tomando ya que se pueden presentar interacciones entre medicamentos.

Cuidados personales en el hogar

Para cuidar de su lesión en el hogar:

Actividad

Aumente lentamente la distancia que camina cada día. Puede retornar a su actividad normal una vez que haya bajado la hinchazón, y pueda usar un zapato estable y protector.

Puede haber algo de dolor y rigidez al caminar. Esto desaparecerá una vez que los músculos del dedo del pie comiencen a estirarse y fortalecerse.

Si hay algún dolor, aplique hielo en el dedo del pie después de la actividad.

Las lesiones más graves que requieren férula de yeso, reducción o cirugía posiblemente tomarán tiempo, de 6 a 8 semanas en sanar.

Controles

Asista a control con su proveedor de 1 a 2 semanas después de su lesión. Si la lesión es grave, es posible que el proveedor quiera verlo más de una vez. Es posible que le tomen radiografías.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si presenta alguno de los siguientes:

Referencias

Alkhamisi A. Toe fractures. In: Eiff MP, Hatch RL, Higgins MK, eds. Fracture Management for Primary Care and Emergency Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16.

Rose NGW, Green TJ. Ankle and foot. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 49.


Actualizado: 4/3/2024
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com