Cuidados paliativos - cómo son los últimos días

Definición

Si un ser querido está muriendo, usted podría tener muchas preguntas acerca de lo que debe esperar. El viaje hacia el final de la vida es diferente para cada persona. En algunas personas se prolonga, mientras que otras se van rápidamente. Sin embargo, existen algunos signos comunes que indican que el fin se acerca. Puede ser útil saber que estos signos son una parte normal de la muerte.

Nombres alternativos

Final de la vida - últimos días; Centro de cuidados paliativos (hospital para enfermos terminales) - últimos días de vida

Cuidados paliativos

Los cuidados paliativos son un abordaje holístico que se enfoca en tratar el dolor y los síntomas, y mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades graves.

La atención para pacientes terminales ayuda a las personas con enfermedades que no pueden ser curadas y que están cerca de la muerte. El objetivo es brindarles comodidad y paz, en lugar de una cura. La atención para pacientes terminales es normalmente gratuita para los beneficiarios de Medicare y para quieres tienen cobertura de la mayoría de los planes de seguro comerciales. La atención para pacientes terminales brinda:

La mayoría de los pacientes en los hospicios se encuentran en sus últimos 6 meses de vida.

Los últimos días de la vida

Por un tiempo, las señales de que la muerte está cerca pueden aparecer e irse. Familiares y amigos pueden necesitar ayuda para entender estas señales que significan que una persona está cerca de la muerte.

Lo que usted podría ver

A medida que una persona se acerca a la muerte, usted verá señales de que su cuerpo se está apagando. Esto puede durar desde unos pocos días hasta un par de semanas. Algunas personas atraviesan este proceso de manera calmada, otras pueden estar más agitadas.

La persona podría:

Lo que usted podría hacer

Usted puede ayudar a que los días finales de su ser querido sean más cómodos tanto física como emocionalmente. Sus esfuerzos ayudarán a tranquilizar a su ser querido al final del viaje. Estas son maneras en las que puede ayudar.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con un miembro del equipo de cuidados paliativos si su ser querido muestra signos de dolor o ansiedad.

Referencias

Arnold RM, Kutner JS. Palliative care. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 3.

Colvin LA, Fallon M. Pain and palliative care. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. Davidson's Principles and Practice of Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 8.

Shah AC, Donovan AI, Gebauer S. Palliative medicine. In: Gropper MA, ed. Miller's Anesthesia. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.


Actualizado: 3/11/2024
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com