Atención postratamiento para el dedo en martillo

Descripción

El dedo en martillo se presenta cuando usted no puede enderezar su dedo en su última articulación. Cuando intenta enderezarlo, la punta del dedo permanece doblada en dirección hacia la palma de la mano.

Las causas más comunes de un dedo en martillo son lesiones deportivas, especialmente por agarrar una pelota.

Nombres alternativos

Cuidados después del tratamiento - dedo de beisbolista; Atención postratamiento - dedo caído; Cuidados después del tratamiento - fractura por avulsión y dedo en martillo

Más respecto a su lesión

Los tendones fijan los músculos a los huesos. El tendón que se fija a la punta del hueso del dedo en el lado posterior le ayuda a enderezar la punta del dedo.

Un dedo en martillo se produce cuando este tendón:

El dedo en martillo ocurre casi siempre cuando algo golpea la punta del dedo estirado y lo dobla hacia abajo con fuerza.

Qué se debe esperar

Usar una férula en el dedo para mantenerlo estirado es el tratamiento más común para el dedo en martillo. Usted posiblemente necesite usar la férula durante diferentes períodos de tiempo.

Si usted espera para comenzar el tratamiento o no usa la férula como se le indicó, tal vez tenga que usarla por más tiempo. La cirugía casi nunca se necesita excepto para fracturas más graves.

La férula está hecha de aluminio o de plástico duro. Un profesional capacitado debe hacerle su férula, verificando que encaje correctamente y que el dedo esté en la posición apropiada para sanar.

Actividad

Usted probablemente pueda regresar a sus actividades o deportes normales incluso durante la recuperación, siempre y cuando use la férula todo el tiempo.

Cuidados personales en casa

Tenga cuidado al quitarse la férula para limpiarla.

Cuando se bañe, cubra el dedo y la férula con una bolsa de plástico. Si se mojan, séquelos después de ducharse. Mantenga el dedo estirado todo el tiempo.

Utilizar una compresa fría puede ayudar para el dolor. Aplíquela por 20 minutos cada hora que esté despierto durante los primeros 2 días y luego de 10 a 20 minutos, 3 veces diarias, según sea necesario para reducir el dolor y la hinchazón. Envuelva el hielo en un paño. No se coloque el hielo directamente en la piel porque puede resultar en congelación.

Para el dolor, puede usar ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o paracetamol (Tylenol). Usted puede comprar estos analgésicos en la tienda.

Control

Cuando sea el momento de retirar la férula, su proveedor lo examinará para ver qué tan bien ha sanado el dedo. La hinchazón en el dedo cuando ya no esté usando la férula puede ser un signo de que el tendón no ha sanado todavía. Se puede necesitar otra radiografía del dedo.

Si el dedo no ha sanado al final del tratamiento, su proveedor puede recomendar usar la férula otras 4 semanas.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

Kamal RN, Gire JD. Tendon injuries in the hand. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 73.

Strauch RJ. Extensor tendon injury. In: Wolfe SW, Pederson WC, Kozin SH, Coshen MS, eds. Green's Operative Hand Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 5.


Actualizado: 6/17/2024
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com