Las cunas y su seguridad

Descripción

El siguiente artículo ofrece recomendaciones para escoger una cuna que cumpla con los estándares de seguridad actuales e implementar prácticas de sueño seguro para bebés.

¿Una cuna nueva o una cuna vieja?

Ya sea nueva o vieja, la cuna debe cumplir con las normas vigentes de seguridad del gobierno:

Si tiene una cuna vieja que fue fabricada antes de que los nuevos estándares de seguridad entraran en vigor:

Más allá de que la cuna sea nueva o vieja

Siempre use un colchón firme y ajustado. Esto ayudará a evitar que el bebé quede atrapado entre el colchón y la cuna.

Revise la seguridad de la cuna. No debe haber:

Uso de la cuna

Lea y siga las instrucciones para armar, usar y cuidar la cuna.

Los juguetes de cuna colgantes (móviles, gimnasios de cuna) deben estar fuera del alcance del bebé.

Los niños deben dejar de usar la cuna cuando tengan 35 pulgadas (90 cm) de estatura.

Seguridad en la cama para los niños

Aunque es poco frecuente, algunos bebés mueren sin ninguna razón conocida cuando duermen. Esto se conoce como el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).

Usted puede tomar muchas medidas para mantener a su bebé a salvo durante el sueño y reducir la probabilidad de muerte por SMSL.

No coloque al bebé sobre una cama de agua, un sofá, un colchón blando, una almohada ni otras superficies blandas.

Referencias

Hauck FR, Carlin RF, Moon RY, Hunt CE. Sudden infant death syndrome. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 423.

United States Consumer Product Safety Commission website. Crib safety tips. www.cpsc.gov/safety-education/safety-guides/cribs/crib-safety-tips. Accessed April 15, 2024.

Wesley SE, Allen E, Bartsch H. Care of the newborn. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 21.


Actualizado: 4/1/2024
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com