Los defectos adquiridos de la función plaquetaria son afecciones que hacen que los elementos de la sangre necesarios para la coagulación llamados plaquetas no trabajen apropiadamente. El término adquirido significa que estas afecciones no están presentes al nacer.
Nombres alternativos
Trastornos plaquetarios cualitativos adquiridos; Trastornos adquiridos de la función plaquetaria
Causas
Los trastornos plaquetarios pueden afectar la cantidad de plaquetas, su correcto funcionamiento, o ambos. Un trastorno plaquetario altera la coagulación normal de la sangre.
Los trastornos que pueden causar un número reducido de plaquetas o afectar la función plaquetaria incluyen:
Mieloma múltiple (cáncer de la sangre que inicia en el plásma de las células de la médula ósea)
Mielofibrosis primaria (trastorno de la médula ósea en el cual dicha médula es reemplazada por tejido cicatricial fibroso)
Policitemia vera (enfermedad de la médula ósea que causa un incremento anormal del número de glóbulos sanguíneos)
Trombocitopenia primaria (trastorno de la médula ósea en el cual dicha médula produce demasiadas plaquetas afectando su función de coagulación de la sangre)
Medicamentos como el ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno, otros medicamentos antiinflamatorios, penicilina, fenotiazinas y prednisona (después de un uso prolongado)
Síntomas
Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Periodos menstruales abundantes o prolongados (más de 5 días por periodo menstrual)
Comuníquese con su proveedor de atención médica si:
Presenta sangrado y no conoce la causa
Los síntomas empeoran
Los síntomas no mejoran después de recibir tratamiento para un defecto adquirido de la función plaquetaria
Prevención
El uso cuidadoso de medicamentos puede reducir el riesgo de defectos adquiridos de la función plaquetaria relacionados con fármacos. El riesgo también se puede disminuir con el tratamiento de otros trastornos. Algunos casos no se pueden prevenir.
Referencias
Gross PL, Lopez JA. Acquired disorders of platelet function. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 128.
Hall JE, Hall ME. Hemostasis and blood coagulation. In: Hall JE, Hall ME, eds. Guyton and Hall Textbook of Medical Physiology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 37.
Actualizado:
2/3/2025
Versión en inglés revisada por: Warren Brenner, MD, Oncologist, Lynn Cancer Institute, Boca Raton, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net