Mantener un calendario o un diario de los síntomas puede ayudarle a identificar los síntomas que le están ocasionando más problemas. Anotar sus síntomas en un calendario puede ayudarla a comprender los posibles desencadenantes para ellos. Esto también puede ayudarle a su proveedor de atención médica a elegir en enfoque que sea más útil para usted. En su diario o calendario, asegúrese de registrar:
El tipo de síntomas que está experimentando
Qué tan graves son los síntomas
Cuánto tiempo duran los síntomas
Si los síntomas respondieron a un tratamiento que probó
En qué punto durante el ciclo se presentaron sus síntomas
Es posible que necesite probar diferentes medidas para tratar el SPM. Algunas probablemente funcionen, pero otras no. Hacer un seguimiento de sus síntomas puede ayudarle a encontrar los tratamientos que funcionen mejor para usted.
Cambios saludables en el estilo de vida
Un estilo de vida saludable es el primer paso para manejar el síndrome premenstrual. Para muchas mujeres, los cambios del estilo de vida solos son suficientes para controlar los síntomas.
Los cambios de lo que usted bebe o come pueden ayudar. Durante la segunda mitad de su ciclo:
Coma una dieta equilibrada que incluya muchos granos enteros, verduras y frutas. Consuma poco o nada de sal y azúcar.
Beba líquidos en abundancia, como agua o jugo. Evite las bebidas gaseosas, el alcohol o cualquier cosa que contenga cafeína.
Consuma comidas frecuentes y pequeñas o refrigerios en lugar de las tres comidas principales. Coma algo por lo menos cada tres horas, pero no en exceso.
Hacer ejercicio con regularidad durante todo el mes puede ayudar a reducir la gravedad de los síntomas del SPM.
Medicamentos, vitaminas y suplementos
Su proveedor le puede recomendar que tome vitaminas o suplementos.
Es posible que le sugieran tomar vitamina B6, calcio y magnesio.
Los suplementos de triptófano también pueden servir. Comer alimentos que contengan triptófano también puede ayudar. Algunos de estos son los productos lácteos, las semillas de soya, las semillas, el atún y los mariscos.
Los analgésicos, como el ácido acetilsalicílico (aspirin), el ibuprofeno (Advil, Motrin y otros), el naproxeno (Naprosyn, Aleve) y otros medicamentos pueden ayudar a aliviar los síntomas de dolor de cabeza, dolor de espalda, cólicos menstruales y sensibilidad en las mamas.
Coméntele a su proveedor si está tomando estos medicamentos casi todos los días.
Su proveedor puede recetarle medicamentos más fuertes para los cólicos intensos.
Su proveedor puede recetar píldoras anticonceptivas, pastillas de agua (diuréticos) u otros medicamentos para el tratamiento de los síntomas.
Siga las instrucciones para tomarlos.
Pregunte sobre los posibles efectos secundarios y coméntele a su proveedor si presenta cualquiera de estos.
Trate de dormir lo suficiente durante todo el mes.
Ensaye cambiando los hábitos de sueño durante la noche antes de tomar medicamentos para ayudarle a dormir. Por ejemplo, realice actividades tranquilas o escuche música relajante antes de ir a dormir.
Para aliviar la ansiedad y el estrés, ensaye:
Respiración profunda o ejercicios de relajación muscular
Yoga u otros ejercicios
Masaje
Pregúntele a su proveedor respecto a medicamentos o psicoterapia si sus síntomas empeoran.
Cuándo llamar al médico
Comuníquese con su proveedor si:
Su SPM no desaparece con los cuidados personales.
Tiene protuberancias nuevas, inusuales o cambiantes en el tejido mamario.
Tiene secreción del pezón.
Tiene síntomas de depresión, como sentirse muy triste, frustrarse fácilmente, perder o ganar peso, problemas para dormir y fatiga.
Actualizado:
5/14/2024
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net