Atención postratamiento para el pulgar de esquiador

Descripción

Con esta lesión, el ligamento principal del dedo pulgar se estira o se rompe. El ligamento es un tejido fuerte y flexible que une un hueso con otro.

Esta lesión puede ser causada por cualquier tipo de caída con el pulgar extendido. A menudo, se produce durante la práctica del esquí.

En casa, asegúrese de seguir las instrucciones del proveedor de atención médica sobre cómo cuidar el dedo pulgar para que se recupere bien.

Nombres alternativos

Esguince del pulgar; Pulgar estable; Lesión del ligamento colateral medial (cubital); Pulgar de guardabosques

Más respecto a su lesión

Los esguinces del pulgar pueden ser de leves a graves. Se clasifican en función de cuánto se estira o se rompe el ligamento desde el hueso.

Las lesiones que no se tratan adecuadamente pueden conducir a debilidad prolongada, dolor o artritis.

Una radiografía también puede mostrar si el ligamento arrancó un pedazo de hueso. Esto se denomina fractura por avulsión.

Qué se debe esperar

Los síntomas comunes son:

Si es necesaria la cirugía, el ligamento se vuelve a conectar al hueso.

Alivio de los síntomas

Haga una compresa fría poniendo hielo en una bolsa de plástico y envuélvala con un paño.

Para el dolor, puede tomar ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), ácido acetilsalicílico (aspirin) o acetaminofén (Tylenol). Puede comprar estos medicamentos sin receta.

Control

A medida que se recupere, su proveedor verificará qué tan bien está sanando su pulgar. Se le dirá cuándo se puede retirar el yeso o la férula y usted puede empezar a realizar sus actividades normales.

Actividad

En algún momento mientras se recupera, su proveedor le pedirá que empiece a hacer ejercicios para recuperar el movimiento y la fuerza en el pulgar. Esto puede suceder tan pronto como 3 semanas o hasta 8 semanas después de la lesión.

Al reiniciar una actividad tras un esguince, hágalo gradualmente. Si el pulgar empieza a dolerle, deje de usarlo por un tiempo.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor o acuda a la sala de emergencias de inmediato si tiene:

También contacte a su proveedor si tiene inquietudes sobre cómo está sanando el pulgar.

Referencias

Schoener B, Wagner MJ. Hand injuries. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 42.

Yao J. Dislocations and ligament injuries of the digits. In: Wolfe SW, Pederson WC, Kozin SH, Cohen MS, eds. Green's Operative Hand Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 8.


Actualizado: 10/7/2024
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com