Cuidado de su acceso vascular para hemodiálisis

Descripción

Usted tiene un acceso vascular para hemodiálisis. Cuidar bien de él ayuda a que dure más tiempo.

Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca de cómo cuidar de su acceso en casa. Use la siguiente información como un recordatorio.

Nombres alternativos

Fístula arteriovenosa; Fístula A-V; Injerto A-V; Catéter con túnel

¿Qué es un acceso vascular?

Un acceso vascular es una apertura hecha en la piel y vaso sanguíneo durante una corta operación. Cuando usted tiene hemodiálisis, su sangre fluye a través de la apertura hacia la máquina de hemodiálisis. Una vez que su sangre ha sido filtrada en la máquina, fluye de regreso a través del acceso en su cuerpo.

Conozca qué tipo de acceso vascular tiene

Hay 3 tipos principales de acceso vascular para hemodiálisis. Estos se describen a continuación:

Fístula: una arteria del antebrazo o parte superior del brazo se cose a una vena cercana.

Injerto: se unen una arteria y una vena del brazo por medio de un tubo en forma de U hecho de un material especial llamado politetrafluoroetileno (PTFE) debajo de la piel.

Catéter venoso central: una sonda de plástico flexible (catéter) se introduce bajo la piel y se coloca en una vena del cuello, el tórax o la ingle. Desde allí, la sonda va a una vena central que conduce al corazón.

Apenas salga del hospital

Se puede presentar un poco de enrojecimiento o hinchazón en el sitio de acceso durante los primeros días. Si usted tiene una fístula o un injerto:

Cuidado del apósito (vendaje):

Problemas con los que hay que tener cuidado

Los injertos y los catéteres son más propensos que las fístulas a infectarse. Los signos de infección son enrojecimiento, hinchazón, dolor, sensibilidad, calor, pus alrededor del sitio y fiebre.

Se pueden formar coágulos de sangre que bloqueen la circulación de la sangre a través del sitio del acceso. Los injertos y los catéteres son más propensos que las fístulas a coagularse.

Los vasos sanguíneos del injerto o la fístula pueden estrecharse y disminuir la circulación de la sangre a través del acceso, lo cual se denomina estenosis.

Cuidado diario de su acceso vascular

Seguir estas pautas le ayudará a evitar infecciones, coágulos sanguíneos y otros problemas con su acceso vascular.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor inmediatamente si nota alguno de los siguientes problemas:

Referencias

Kern WV. Infections associated with intravascular lines and grafts. In: Cohen J, Powderly WG, Opal SM, eds. Infectious Diseases. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 48.

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Hemodialysis. www.niddk.nih.gov/health-information/kidney-disease/kidney-failure/hemodialysis. Updated January 2018. Accessed November 19, 2024.

Yeun JY, Young B, Depner TA, Chin AA. Hemodialysis. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 63.


Actualizado: 10/28/2024
Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com