Cuándo tiene que aumentar de peso en el embarazo

Descripción

Algunas mujeres deberían aumentar entre 25 y 35 libras (de 11 a 16 kilogramos) durante el embarazo. Si una mujer no gana el peso suficiente, tanto ella como su bebé pueden tener problemas de salud.

¿Cuánto aumento de peso es adecuado?

La mayoría de las mujeres aumentarán de 2 a 4 libras (de 1 a 2 kilogramos) durante el primer trimestre y 1 libra (0.5 kilogramos) por semana durante el resto del embarazo. A lo largo de todo el embarazo:

Algunas mujeres tienen dificultad para aumentar de peso durante el embarazo. A veces, esto se debe a que comienzan un embarazo estando bajas de peso o a que tienen otros problemas de salud que les impiden aumentar de peso. Algunas veces, no son capaces de retener los alimentos, debido a las náuseas y los vómitos.

De cualquier manera, una dieta equilibrada y rica en nutrientes (incluyendo no consumir tabaco ni alcohol), junto con ejercicio moderado, es la base para un embarazo saludable. Pregunte a su proveedor de atención médica cuántas calorías que debe consumir cada día y cómo se puede aumentar de peso adecuadamente.

Si necesita aumentar de peso durante el embarazo

Si su proveedor le dice que debe aumentar de peso, he aquí algunos consejos que le ayudarán:

La imagen corporal y el embarazo

Si usted ha luchado con su peso en el pasado, le puede resultar difícil aceptar que ESTÁ BIEN aumentar de peso ahora. Es normal sentirse ansiosa a medida que los números en la balanza suben.

El embarazo no es un momento para hacer dietas o preocuparse por el aumento de peso. Tenga en cuenta que dicho aumento de peso es necesario para un embarazo saludable. Las libras de más desaparecerán después de haber tenido a su bebé. Recuerde que no debe aumentar demasiado, ya que esto puede causar que su bebé sea demasiado grande. Una dieta saludable y el ejercicio regular le ayudarán a tener un embarazo y un bebé saludables.

Si las preocupaciones acerca de su imagen corporal afectan su embarazo o su vida diaria, hable con su proveedor.

Referencias

Berger DS, West EH. Nutrition during pregnancy. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds.Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.

Bodnar LM, Himes KP. Maternal nutrition. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 12.


Actualizado: 11/8/2024
Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com