Atención postratamiento para una órtesis de halo

Descripción

Una órtesis de halo mantiene su cabeza y cuello inmóviles hasta que los huesos y ligamentos del cuello puedan sanar después de una lesión o cirugía. Su cabeza y su tronco se moverán como uno solo cuando se mueva. Aún puede hacer muchas actividades al usar una órtesis de halo.

Este artículo trata el cuidado de la órtesis de halo en adultos. Para aprender acerca del cuidado de una órtesis de halo en niños, por favor vea el artículo órtesis de halo en niños.

La órtesis de halo tiene dos partes:

Hable con su proveedor de atención médica acerca de cuánto tiempo debe usar la órtesis de halo. La mayoría de las personas necesitan usarlo de 2 a 4 meses, dependiendo de la lesión y de la rapidez con que sane. Debe usar la órtesis siempre, de día y de noche. Solo su proveedor puede quitarla. Su proveedor le hará radiografías para ver si su cuello ya sanó. La órtesis de halo se puede quitar en el consultorio.

Nombres alternativos

Aparato de halo; Anillo del halo; Chaleco para halo

Colocación de la órtesis de halo

Colocar la órtesis de halo toma aproximadamente de 1 a 2 horas.

Su proveedor entumecerá la piel en donde se colocarán los pines. Usted sentirá presión cuando se coloquen los pines. Se tomarán radiografías para asegurarse de que la órtesis sostenga su cuello recto. Es posible que su proveedor tenga que reajustarla para alcanzar la mejor alineación de su cuello.

Usar la órtesis de halo no debería ser doloroso. Cuando comience a usar la órtesis, es posible que sienta dolor en los lugares en los que se colocaron los pines, en la frente o en la cabeza. El dolor puede empeorar al masticar o bostezar. La mayoría de las personas se acostumbran a la órtesis, y el dolor desaparece. Si el dolor no desaparece o empeora, es posible que se necesite reajustar los pines. NO lo haga usted mismo. Comuníquese con su proveedor.

Si el chaleco no se ajusta bien, es posible que sienta presión en los puntos de sus hombros o en la espalda, especialmente durante los primeros días. Debe informarlo a su proveedor. El chaleco se puede ajustar y se pueden colocar almohadillas en el lugar para evitar puntos de presión y daño en la piel.

Cuidado de su piel

Mientras use la órtesis de halo, necesitará aprender a cuidarse la piel.

CUIDADO DE LOS PINES

Limpie los sitios en donde se colocaron los pines dos veces al día, o como se lo indique su proveedor. En ocasiones, se forma costra alrededor de los pines. Limpie la zona de esta manera para evitar una infección.

Verifique si hay infección en los sitios del pin. Comuníquese con su proveedor si tiene alguno de estos signos de infección en los sitios de los pines:

CÓMO BAÑARSE

No tome duchas ni se meta en la bañera. La órtesis de halo no debería mojarse. Usted necesitará a alguien que le ayude a bañarse, siguiendo los siguientes pasos:

LIMPIEZA DENTRO DEL CHALECO

Actividades

Usted puede hacer sus actividades normales en casa y trabajar.

Usted no podrá ver hacia abajo mientras camina. Pida ayuda para mantener las áreas libres de cosas con las que se pueda tropezar. Es posible que desee utilizar un bastón o un andador para mantenerse estable al caminar.

No realice actividades como deportes, trotar o andar en bicicleta.

Trate de encontrar una manera cómoda de dormir. Debería poder dormir como lo hace habitualmente, como boca arriba, de costado o boca abajo. Pruebe con una almohada o una toalla enrollada debajo del cuello para brindar apoyo. Utilice almohadas para sostener el halo.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

Niu T, Holly LT. Principles of orthotic management. In: Browner BD, Jupiter JB, Krettek C, Anderson PA, eds. Skeletal Trauma: Basic Science, Management, and Reconstruction. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37.

Williams KD. Fractures, Dislocations, and Fracture-Dislocations of the Spine. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 41.


Actualizado: 7/8/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 05/10/2024.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com