Intoxicación

Descripción

Una intoxicación puede ocurrir cuando usted inhala, traga o toca algo que lo enferma. Algunos tóxicos (venenos) pueden causar la muerte.

La intoxicación con frecuencia ocurre por:

Cómo establecer si alguien se ha intoxicado

Los signos o síntomas de una intoxicación pueden incluir:

Otros problemas de salud también pueden causar algunos de estos síntomas. Sin embargo, si usted cree que alguien se ha intoxicado, debe actuar rápidamente.

No todos los venenos (tóxicos) causan síntomas inmediatamente. A veces, los síntomas aparecen de manera lenta o se producen horas después de la exposición.

Qué hacer en caso de una intoxicación

El Centro de Toxicología recomienda tomar estas medidas si alguien se ha intoxicado.

QUÉ HACER PRIMERO

CONSEGUIR AYUDA

Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Qué se puede esperar en la sala de urgencias

Si necesita ir a la sala de emergencias, su proveedor de atención médica revisará su temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

Se pueden necesitar otros exámenes, como:

Para impedir que se absorba más tóxico, usted puede recibir:

Otros tratamientos pueden incluir:

Cómo prevenir una intoxicación

Tome estas medidas para ayudar a prevenir una intoxicación.

Coméntele a su proveedor y al farmacéutico sobre todas las medicinas que toma.

Referencias

Crinion S. Toxicology. In: Anderson CC, Kapoor S, Mark TE, eds. Harriet Lane Handbook, The. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 3.

Meehan TJ. Care of the poisoned patient. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135.

Nelson LS, Calello DP. Acute poisoning. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 96.

Theobald JL, Kostic MA. Poisoning. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 77.


Actualizado: 2/8/2024
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com