Centros para el cuidado de heridas

Descripción

Un centro o una clínica para el cuidado de heridas es un centro médico para el tratamiento de heridas que no sanan. Usted tiene lo que se denomina una herida que no sana si:

Nombres alternativos

Úlcera de presión - centro para el cuidado de heridas; Úlcera de decúbito - centro para el cuidado de heridas; Úlcera diabética - centro para el cuidado de heridas; Herida quirúrgica - centro para heridas; Úlcera isquémica - centro para heridas

Causas

Los tipos comunes de heridas que no sanan incluyen:

Ciertas heridas puede que no sanen bien debido a:

Las heridas que no sanan pueden tardar meses en cicatrizar. La cirugía puede llevarse a cabo para acelerar la curación. Algunas heridas nunca sanan completamente.

El equipo de cuidado de la herida

Cuando vaya a una clínica para heridas, usted trabajará de la mano con un equipo de proveedores de atención médica capacitados en el cuidado de heridas. Su equipo puede incluir:

Sus proveedores también mantendrán a su proveedor de cabecera al tanto sobre su progreso y tratamiento.

Lo que se espera en un centro para el cuidado de heridas

El equipo de cuidado de la herida:

Las metas del tratamiento incluyen:

Para tratar su herida, su proveedor la limpiará y colocará un vendaje. También le pueden hacer otros tipos de tratamiento para ayudarla a sanar.

Desbridamiento

El desbridamiento es el proceso de eliminación de piel y tejido muertos. Este tejido debe eliminarse para ayudar a que la herida sane. Hay muchas maneras de hacer esto. Puede necesitar anestesia general (dormido y sin dolor) para el desbridamiento de una herida grande.

El desbridamiento quirúrgico utiliza un bisturí, tijeras u otras herramientas afiladas. Durante el procedimiento, su proveedor:

La herida puede parecer más grande y más profunda después del desbridamiento. El área estará roja o rosada en color y lucirá como carne fresca.

Otras maneras para eliminar el tejido muerto o infectado son:

Después de limpiar la herida, su proveedor aplicará un vendaje para mantenerla húmeda, lo cual fomenta la curación y ayuda a prevenir una infección. Hay muchos tipos diferentes de vendajes, como:

Su proveedor puede utilizar uno o varios tipos de vendajes a medida que la herida sana.

Oxigenoterapia hiperbárica

Según el tipo de herida, su proveedor puede recomendar la oxigenoterapia hiperbárica. El oxígeno es importante para la cicatrización.

Durante este tratamiento, usted se sienta dentro de una cámara especial. La presión del aire dentro de la cámara es aproximadamente dos veces y media mayor que la presión normal en la atmósfera. Esta presión ayuda a que la sangre transporte más oxígeno a los tejidos y órganos en el cuerpo. La oxigenoterapia hiperbárica puede ayudar a que algunas heridas sanen más rápidamente.

Otros tratamientos

Sus proveedores de atención médica pueden recomendar otros tipos de tratamiento, como:

Usted recibirá tratamiento en el centro para el cuidado de heridas cada semana o con mayor frecuencia, según su plan de tratamiento.

Cuidados de control

Sus proveedores le darán instrucciones sobre el cuidado de la herida en casa entre las consultas. Según sus necesidades, usted también puede recibir ayuda con:

Cuándo llamar al médico

Usted debe comunicarse con su proveedor si nota signos de infección, como:

Referencias

de Leon J, Bohn GA, DiDomenico L, et al. Wound care centers: critical thinking and treatment strategies for wounds. Wounds. 2016;28(10):S1-S23. PMID: 28682298 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28682298/.

Woelfel SL, Armstrong DG, Shin L. Wound care. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 118.


Actualizado: 4/9/2024
Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com