Síndrome piriforme

Descripción

El síndrome piriforme es dolor y adormecimiento en los glúteos y hacia la parte trasera de su pierna. Esto ocurre cuando el músculo piriforme en los glúteos presiona el nervio ciático.

El síndrome, que afecta más a las mujeres que a los hombres, es poco común. Pero cuando ocurre, puede causar síntomas parecidos a la ciática.

Nombres alternativos

Pseudociática; Ciática de la billetera; Neuropatía de la cavidad de la cadera; Síndrome de salida; Dolor de espalda baja - piriforme

Causas

El músculo piriforme participa en casi todos los movimientos que realiza con la parte inferior del cuerpo, desde caminar hasta cambiar el peso de un pie al otro. Por debajo del músculo se encuentra el nervio ciático. Este nervio va de la parte inferior de su columna vertebral, alrededor del glúteo y completamente hacia abajo en la parte trasera de su pierna hasta su pie.

Lesionar o irritar el músculo piriforme puede causar espasmos musculares. El músculo también podría inflamarse o tensarse a causa de los espasmos. Esto pone presión en el nervio que pasa por debajo, causando dolor.

El uso excesivo puede inflamar o lesionar el músculo. Los espasmos musculares pueden venir de:

El traumatismo también puede causar irritación y daño muscular. Esto puede ser ocasionado por:

Síntomas

La ciática es el síntoma principal del síndrome piriforme. Otros síntomas incluyen:

El dolor usualmente afecta solo un lado de la parte inferior del cuerpo. Pero también puede ocurrir en ambos lados al mismo tiempo.

Exámenes y pruebas

Su proveedor de atención médica:

Durante el examen, su proveedor podría pedirle que haga un rango de movimientos. El punto es ver si le causan dolor y dónde.

Otros problemas pueden causar ciática. Por ejemplo, un disco movido o artritis de la columna vertebral pueden poner presión en el nervio ciático. Para buscar otras posibles causas, puede realizarse una resonancia magnética o una tomografía computarizada.

Tratamiento

En algunos casos, es posible que no necesite tratamiento médico. Su proveedor puede recomendar los siguientes consejos de cuidados personales para ayudarle a aliviar el dolor.

Su proveedor podría recetarle relajantes musculares. Esto relajará el músculo para que pueda hacer ejercicio y estirarlo. Las inyecciones de medicamentos esteroides en el área también pueden ayudar.

Para el dolor más intenso, su proveedor podría recomendarle electroterapia como TENS. Este tratamiento utiliza estimulación eléctrica para reducir el dolor y detener los espasmos musculares. Además, para el dolor más intenso, su proveedor puede recomendarle terapia física enfocada en el músculo y fortalecimiento central para reducir el dolor y los espasmos musculares.

Como último recurso, su proveedor podría recomendarle una cirugía para liberar el músculo y aliviar la presión sobre el nervio.

Prevención

Para prevenir dolor futuro:

Cuándo debe llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si tiene:

Busque ayuda médica de inmediato si:

Referencias

American Academy of Family Physicians website. Piriformis syndrome. familydoctor.org/condition/piriformis-syndrome. Updated September 9, 2024. Accessed November 11, 2024.

Hudgins TH, Wang R, Alleva JT. Piriformis syndrome. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 58.

Waldman SD. Piriformis syndrome. In: Waldman SD, ed. Atlas of Common Pain Syndromes. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 97.


Actualizado: 11/7/2024
Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com