Enterovirus D68

Descripción

El enterovirus D68 (EV-D68) es un virus que provoca síntomas similares a los de la influenza (gripe) que van de leves a graves.

El EV-D68 se descubrió en 1962. Hasta 2014 este virus no era común en los Estados Unidos. En 2014 ocurrió un brote a lo largo del país en casi todos los estados. Se han presentado muchos más casos que en los años anteriores. Casi todos han sido niños.

Nombres alternativos

Enterovirus no polio

¿Quién está en riesgo de contagiarse del virus?

Los bebés y los niños pequeños tienen el mayor riesgo de padecer EV-D68. Esto se debe a que la mayoría de los adultos ya son inmunes al virus debido a que han estado expuestos previamente. Los adultos pueden presentar síntomas leves, o no presentar ningún síntoma. Los niños con asma tienen un alto riesgo de padecer una enfermedad grave. A menudo tienen que ir al hospital.

Síntomas

Los síntomas pueden ir de leves a graves.

Los síntomas leves incluyen:

Los síntomas graves incluyen:

Cómo se trasmite el virus

El EV-D68 se propaga a través de fluidos en las vías respiratorias como:

El virus se puede propagar cuando:

Diagnóstico

El EV-D68 puede diagnosticarse haciendo pruebas en muestras de fluidos tomadas de la garganta o la nariz. Las muestras deben enviarse a un laboratorio especial para ser analizadas. Las pruebas no suelen hacerse a menos que una persona tenga una enfermedad grave sin una causa conocida. Estos pacientes generalmente son hospitalizados.

Tratamiento

No hay un tratamiento específico para el EV-D68. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparecerá por sí sola. Usted puede tratar los síntomas con medicamentos que no requieren de receta para el dolor y la fiebre. No les dé ácido acetilsalicílico (aspirin) a los niños menores de 18 años de edad.

Las personas que tienen problemas graves para respirar deberían ir al hospital. Allí recibirán tratamiento para ayudar a aliviar los síntomas.

Cómo prevenir la propagación del virus

No existe una vacuna para prevenir una infección de EV-D68. Sin embargo, usted puede tomar medidas para evitar la propagación del virus.

Cómo proteger a los niños con asma

Los niños con asma tienen un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa del EV-D68. Los CDC ofrecen las siguientes recomendaciones para mantener a su hijo a salvo:

Cuándo debe llamar al profesional médico

Si usted o un hijo suyo con gripe tienen problemas para respirar, comuníquese con su proveedor de inmediato o reciba cuidados de emergencia.

Además, comuníquese con su proveedor si sus síntomas o los de su hijo están empeorando.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. About Enterovirus D68. www.cdc.gov/non-polio-enterovirus/about/about-enterovirus-d68.html?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/non-polio-enterovirus/about/EV-D68.html. Updated April 11, 2024. Accessed June 19, 2024.

Romero JR. Coxsackieviruses, echoviruses, and numbered enteroviruses (EV-A71, EVD-68, EVD-70). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 172.

Seethala R, Takhar SS, Bullard-Berent J, Banks LL. Viruses. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, Erickson TB, Wilcox SR, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 119.


Actualizado: 8/26/2023
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Roy and Diana Vagelos Professor in Medicine, Columbia University Vagelos College of Physicians and Surgeons, Division of Infectious Diseases, Department of Medicine, New York, NY. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com