Espasmos o dolor cervical - cuidados personales

Descripción

A usted le han diagnosticado dolor cervical. Los síntomas puede ser causados por distensión muscular o espasmos, artritis en la columna vertebral, una hernia discal, o estrechamiento de las aberturas de los nervios espinales o la médula espinal.

Nombres alternativos

Dolor - cervical - cuidados personales; Rigidez en el cuello - cuidado personal; Cervicalgia - cuidados personales; Latigazo cervical - cuidados personales

Alivio del dolor

Puede usar uno o más de estos métodos para ayudar a reducir el dolor cervical:

Pregunte a su proveedor de atención médica si puede usar un collarín suave para aliviar las molestias.

La acupuntura también puede ayudar a aliviar el dolor cervical.

Cambios en las actividades

Para ayudar a aliviar el dolor cervical, puede que tenga que reducir sus actividades. Sin embargo, los proveedores no recomiendan el reposo en cama. Debe tratar de mantenerse tan activo como pueda sin provocar que el dolor empeore.

Estos consejos pueden ayudarlo a mantenerse activo con el dolor cervical.

Después de 2 a 3 semanas, reanude el ejercicio lentamente. Su proveedor puede referirlo con un fisioterapeuta. Su fisioterapeuta puede enseñarle cuáles ejercicios son adecuados para usted e indicarle el momento para empezarlos.

Puede ser necesario que detenga o disminuya los siguientes ejercicios durante la recuperación, a menos que su proveedor o fisioterapeuta diga que está bien:

Estiramientos y ejercicios

Como parte de la fisioterapia, puede recibir masajes y ejercicios de estiramiento junto con ejercicios para fortalecer el cuello. El ejercicio puede ayudarlo:

Un programa completo de ejercicio debe incluir:

Los ejercicios de estiramiento y fuerza son importantes a largo plazo. Tome en cuenta que empezar estos ejercicios demasiado pronto después de la lesión puede provocar que el dolor empeore. Fortalecer los músculos en la parte superior de la espalda puede liberar la tensión en su cuello.

Su fisioterapeuta puede ayudarlo a determinar el mejor momento para comenzar los ejercicios de estiramiento y fuerza y la manera de hacerlos.

Prevenir el dolor cervical

Si usted trabaja frente a una computadora o en un escritorio la mayor parte del tiempo:

Otras medidas para ayudar a prevenir el dolor cervical incluyen:

Dolor cervical crónico

Para algunos, el dolor cervical no desaparece y se vuelve un problema duradero (crónico).

Manejar el dolor crónico significa encontrar maneras de hacer que el dolor sea tolerable para que pueda vivir su vida.

Los sentimientos no deseados, como la frustración, el resentimiento y el estrés, son a menudo el resultado del dolor crónico. Estos sentimientos y emociones pueden empeorar el dolor cervical.

Pídale a su proveedor que le recete medicamentos para manejar el dolor crónico. Algunas personas con dolor cervical persistente pueden tomar medicamentos narcóticos para controlar el dolor. Es mejor para usted si solo un proveedor le receta sus analgésicos narcóticos.

Si tiene dolor cervical crónico, pida a su proveedor que lo remita a un:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

Bartleson JD. Mechanical and other lesions of the spine, nerve roots, and spinal cord. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 369.

Lemmon R, Leonard J. Neck and back pain. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 31.

Ronthal M. Arm and neck pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32.


Actualizado: 7/8/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com