Permanecer seguro en el hogar

Descripción

Como la mayoría de las personas, probablemente usted se sienta más seguro cuando está en casa. Pero hay peligros ocultos que acechan incluso en la casa. Las caídas y los incendios son los primeros en la lista de amenazas evitables para su salud.

¿Ha tomado medidas para hacer a su casa lo más segura posible? Use esta lista para descubrir potenciales problemas.

Nombres alternativos

Seguridad de monóxido de carbono; Seguridad eléctrica; Seguridad del horno; Seguridad de los aparatos de gas; Seguridad del calentador de agua

Consejo general de seguridad

Usted debería:

Evitando caídas

Las caídas son una de las causas más comunes de lesiones en el hogar. Para prevenirlas:

Seguridad contra incendios

Aprenda sobre seguridad contra incendios dentro de la casa y fuera de ella:

Si usa una chimenea o una estufa a leña:

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono (CO) es un gas que no se puede ver, oler o degustar. Los tubos de escape de los automóviles y camiones, estufas, cocinas de gas y calefacción contienen CO. Este gas se puede acumular en espacios cerrados en donde no puede entrar el aire fresco. Respirar demasiado CO lo enferma mucho y puede ser mortal. Para prevenir envenenamiento por CO en su hogar:

Seguridad de la electricidad

Todos los enchufes eléctricos cerca del agua deben estar protegidos con un circuito interruptor con falla a tierra (Ground-Fault Circuit Interrupters o GFCI). Son requeridos en sótanos no terminados, garajes, exteriores y cualquier lugar cerca de un fregadero. Ellos interrumpen el circuito eléctrico si alguien entra en contacto con energía eléctrica. Esto previene una peligrosa descarga eléctrica.

Usted también debería:

Asegúrese que las tomas de corriente sean seguras para niños. Agregue cubiertas que prevengan que los niños pongan objetos en los receptáculos. Mueva muebles frente a las tomas de corriente para prevenir que sean sacadas.

Seguridad de los aparatos

Asegúrese que todos los electrodomésticos estén en buenas condiciones. Compruebe que todos sus aparatos eléctricos, cables y herramientas, hayan sido probadas por un laboratorio de pruebas independiente como UL o ETL.

Aparatos de gas:

Horno:

Calentador de agua:

Secadora:

Baño

La seguridad en el baño es particularmente importante para los adultos mayores y los niños. Los consejos generales incluyen:

Seguridad con las armas de fuego

Asegúrese de tener armas de fuego cargadas en su hogar si tiene niños o adolescentes. Existe un alto riesgo de sufrir lesiones accidentales por arma de fuego suicidios y homicidios si tiene armas en la casa.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Teens: safety in the home & community. www.cdc.gov/parents/teens/safety.html. Updated May 14, 2024. Accessed June 25, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Young children: safety in the home & community. www.cdc.gov/parents/children/safety-in-the-home-and-community.html. Updated May 14, 2024. Accessed June 25, 2024.

Healthychildren.org website. American Academy of Pediatrics Council on injury, violence and poison prevention. Guns in the home: how to keep kids safe. www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/Handguns-in-the-Home.aspx#. Updated September 30, 2023. Accessed February 16, 2024.

National Fire Protection Association website. Carbon monoxide safety tip sheet. www.nfpa.org/downloadable-resources/safety-tip-sheets/carbon-monoxide-safety-tip-sheet. Updated 2017. Accessed February 16, 2024.

National Home Security Alliance. Safety at home: 10 common safety hazards around the house. staysafe.org/safety-at-home-10-common-safety-hazards-around-the-house. Updated 2024. Accessed February 16, 2024.

US Consumer Product Safety Commission website. Safety education. www.cpsc.gov/Safety-Education. Accessed February 16, 2024.

US Fire Administration website. Home is where the heart is: don't let your world go up in smoke. www.usfa.fema.gov/downloads/fief/home_fire_protection_plan.pdf. Accessed February 16, 2024.


Actualizado: 2/8/2024
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com