Un historial médico familiar es un registro de la información de salud de una familia. Este incluye su información de salud y la de sus abuelos, tías y tíos, padres y hermanos.
Muchos problemas de salud tienden a ser hereditarios. Crear un historial familiar puede ayuidarlo a usted y a su familia a estar conscientes de los posibles riesgos de salud, de manera que puedan tomar las medidas para disminuirlos.
Nombres alternativos
Historial de salud familiar; Crear un historial médico familiar; Historial médico familiar
¿Qué es un historial médico?
Muchos factores afectan su salud. Estos incluyen sus:
Genes
Dietas y hábitos de ejercicio
Entorno
Elecciones de estilo de vida tales como el consumo de tabaco y alcohol
Los miembros de la familia tienden a compartir ciertos comportamientos, rasgos genéticos y hábitos. La creación de un historial médico familiar puede ayudarlo a identificar los riesgos específicos que influyen en su salud y en la de su familia.
Por ejemplo, tener un familiar con una afección como la diabetes puede incrementar su riesgo de padecerla. El riesgo es mayor cuando:
Más de una persona en la familia padece la afección
Un miembro de la familia desarrolló la afección 10 a 20 años antes que la mayoría de personas que la padecen
Existen más probabilidades que las enfermedades graves como las enfermedades del corazón, la diabetes, el cáncer y los accidentes cerebrovasculares sean hereditarias. Usted puede compartir esta información con su proveedor de atención médica que puede recomendar maneras de disminuir su riesgo.
¿Qué debería incluir en su historial médico familiar?
Para tener un historial médico familiar completo, necesitará la información de salud acerca de sus:
Padres
Abuelos
Tías y tíos
Primos
Hermanos y hermanos
Hijos
Usted puede pedir esta información en encuentros o reuniones familiares. Necesitará explicar:
Por qué está recopilando esta información
Cómo le ayudará a usted y a otros en su familia
Incluso puede ofrecer que compartirá lo que encuentre con otros miembros de la familia.
Para tener un panorama completo de cada pariente, averigüe:
Fecha de nacimiento o edad aproximada
Lugar en donde la persona creció y vivió
Cualquier hábito de salud que quiera compartir, como tabaquismo o consumo de alcohol
Afecciones médicas, afecciones de largo plazo (crónicas) tales como asma, y afecciones graves como cáncer
Cualquier antecedente de enfermedades mentales
Edad a la que desarrolló la afección médica
Cualquier problema de aprendizaje o discapacidades del desarrollo
Defectos congénitos (de nacimiento)
Problemas con embarazos o partos
Edad y causa de muerte de parientes que han fallecido
País/región de origen de su familia (Irlanda, Alemania, Europa del Este, África, etc.)
Haga las mismas preguntas acerca de los parientes que hayan fallecido.
¿Cómo ayudará un historial familiar a usted y a su familia?
Comparta su historial médico familiar con su proveedor de atención médica y el de su hijo. Su proveedor puede usar esta información para ayudar a disminuir su riesgo de padecer ciertas afecciones o enfermedades. Por ejemplo, su proveedor puede recomendar ciertos exámenes, tales como:
Pruebas de detección temprana si usted tiene un riesgo mayor que la persona promedio
Pruebas genéticas antes de quedar embarazada para ver si usted porta el gen de ciertas enfermedades raras
Su proveedor también puede sugerir cambios en su estilo de vida para ayudar a disminuir su riesgo. Estos pueden incluir:
Consumir una dieta saludable y hacer ejercicio con regularidad
Perder peso extra
Dejar de fumar
Reducir su consumo de alcohol
Tener un historial médico familiar también puede ayudar a proteger la salud de su hijo:
Usted puede ayudar a su hijo a aprender hábitos alimenticios saludables y de ejercicio. Esto puede reducir el riego de enfermedades como la diabetes.
Usted y el proveedor de su hijo pueden estar alertas a signos tempranos de posibles problemas de salud que existan en la familia. Esto puede ayudarlos a tomar acciones preventivas.
Cuándo crear un historial médico familiar
Todos se pueden benefiar de un historial médico familiar. Elabore su historial familiar lo antes posible. Esto es especialmente útil cuando:
Está planificando tener un bebé
Ya conoce de cierta afección que existe en su familia
Scott DA, Lee B. Patterns of genetic transmission. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 97.
Actualizado:
10/9/2024
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net