Cuidados - manejo de los medicamentos

Descripción

Si usted atiende a un padre o pariente mayor, manejar los medicamentos será parte de su función como cuidador. A continuación, encontrará los pasos que puede tomar para ayudar a garantizar el uso seguro y efectivo de los medicamentos. 

Nombres alternativos

Cuidados - manejar los medicamentos

Información

Es importante conocer para qué sirve cada medicamento y los posibles efectos secundarios. También necesitará trabajar con todos los proveedores de atención médica para llevar un registro de los medicamentos que toma su ser querido.

Si su ser querido presenta pérdida visual o auditiva, o pérdida de la función manual, usted también será los oídos, los ojos y las manos para esa persona. Usted estará asegurándose de que tome la dosis correcta de la pastilla correcta en el momento correcto.

ELABORE UN PLAN DE ATENCIÓN CON LOS PROVEEDORES

Asistir a las citas médicas con su ser querido puede ayudarlo a estar siempre al tanto acerca de qué medicamentos le recetan y por qué los necesita.

Discuta el plan de atención con cada proveedor de manera regular.

Asegúrese de hacerle al proveedor todas las preguntas acerca de los medicamentos que toma su ser querido.

NO SE QUEDE SIN MEDICAMENTOS

Lleve un registro de cuántos reabastecimientos quedan para cada medicamento. Esto debe aparecer en la etiqueta del envase del medicamento. Asegúrese de conocer cuándo necesita ver al proveedor para reabastecerse.

Planifique con tiempo. Comuníquese con la farmacia de su ser querido para pedir su reabastecimiento una semana antes de quedarse sin medicamento. Pregunte a su proveedor para cuáles medicamentos pueden obtener un abastecimiento de 90 o 100 días.

RIESGO DE INTERACCIONES ENTRE MEDICAMENTOS

Muchos adultos mayores toman varios medicamentos. Esto puede conducir a interacciones entre medicamentos. Asegúrese de hablar con cada proveedor acerca de los medicamentos que se están tomando. Algunas interacciones pueden ocasionar efectos secundarios no deseados o graves. Estas son las diferentes interacciones que pueden ocurrir:

Algunos medicamentos también pueden empeorar ciertas afecciones médicas en los adultos mayores. Por ejemplo, los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno y el naproxeno (AINE) pueden aumentar la posibilidad de acumulación de líquidos y empeorar los síntomas de insuficiencia cardíaca.

CONVERSE CON EL FARMACÉUTICO DE SU SER QUERIDO

Conozca al farmacéutico local de su ser querido. Esta persona puede ayudarle a llevar un registro de los diferentes medicamentos que toma su ser querido. También puede responder a las preguntas acerca de los efectos secundarios. A continuación, encontrará algunos consejos para trabajar con el farmacéutico:

Por supuesto, puede ser más fácil y menos costoso recibir los medicamentos de largo plazo bajo pedido por correo. Solo asegúrese de imprimir la lista de medicamentos del sitio web del proveedor antes de cada cita con el proveedor. Luego compare la lista con los medicamentos que su ser querido está tomando en realidad. Revise cualquier diferencia con su proveedor.

ORGANICE LOS MEDICAMENTOS

Con tantos medicamentos de los que tiene que llevar un registro, es importante aprender ciertos trucos para ayudarlo a mantenerlos organizados:

PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ADECUADAS DE LOS MEDICAMENTOS

Algunos pasos simples que pueden ayudarlo a administrar regularmente todos los medicamentos incluyen:

Referencias

Aragaki D, Brophy C. Geriatric pain management. In: Pangarkar S, Pham QG, Eapen BC, eds. Pain Care Essentials and Innovations. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 10.

Naples JG, Handler SM, Maher RL, Schmader KE, Hanlon JT. Geriatric pharmacotherapy and polypharmacy. In: Fillit HM, Rockwood K, Young J, eds. Brocklehurst's Textbook of Geriatric Medicine and Gerontology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 101.

Preveill LA, Heflin MT, Cohen HJ. The aging patient. In: Wing EJ, Schiffman FJ, eds. Cecil Essentials of Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 126.


Actualizado: 5/20/2024
Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com