Es una infección ósea causada por una bacteria o por otros microorganismos.
Nombres alternativos
Infección ósea - niños; Infección - hueso - niños
Causas
Una infección ósea casi siempre es causada por bacterias. También puede ser provocada por hongos y por otros microorganismos. En los niños, se ven afectados con mayor frecuencia los huesos largos de los brazos o de las piernas.
Cuando un niño tiene osteomielitis:
La bacteria u otros microorganismos pueden propagarse a un hueso de la piel, músculos o tendones infectados próximos al hueso. Esto puede ocurrir bajo una úlcera cutánea.
La infección puede comenzar en otra parte del cuerpo y diseminarse a través del torrente sanguíneo al hueso.
La infección puede ser provocada por una lesión en la cual la piel se abre y el hueso se fractura (fractura abierta). La bacteria puede entrar en la piel e infectar el hueso.
La infección también puede comenzar después de una cirugía de hueso. Esto es más probable si la intervención se realiza después de una lesión o si se colocan varillas o placas de metal en el hueso.
Otros factores de riesgo incluyen:
Parto prematuro o complicaciones en el nacimiento de recién nacidos
El objetivo del tratamiento es detener la infección y reducir el daño al hueso y a los tejidos circundantes.
Se suministran antibióticos para destruir la bacteria que está causando la infección:
Su niño puede recibir más de un antibiótico a la vez.
Los antibióticos deben tomarse por al menos de 4 a 6 semanas, con frecuencia a través de una intravenosa IV en el hogar (intravenoso, esto quiere decir a través de la vena). En algún momento, el proveedor de su hijo puede cambiar el medicamento a pastillas antibióticas.
Si el niño tiene una infección que no desaparece, puede ser necesario realizarle una cirugía para extirpar el tejido óseo muerto:
Si tiene placas metálicas cerca de la infección, puede ser necesario retirarlas.
El espacio abierto que queda después de remover el tejido óseo muerto puede llenarse con un injerto de hueso o con material de relleno. Esto promueve el crecimiento de tejido óseo Nuevo.
Si su hijo recibió tratamiento para la osteomielitis en el hospital, asegúese de seguir las indicaciones de su proveedor sobre cómo cuidar a su hijo en casa.
Expectativas (pronóstico)
Con tratamiento, el desenlace para la osteomielitis aguda usualmente es bueno.
El pronóstico es desalentador para aquellos con osteomielitis prolongada (crónica). Los síntomas pueden aparecer y desaparecer durante años, incluso con cirugía.
Cuándo contactar a un profesional medico
Comuníquese con su proveedor de su hijo si:
Su hijo presenta síntomas de osteomielitis
Su hijo tiene osteomielitis y los síntomas persisten, incluso con tratamiento
Krogstad P. Osteomyelitis. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, eds. Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 55.
Robinette E, Shah SS. Osteomyelitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 725.
Actualizado:
8/29/2024
Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Roy and Diana Vagelos Professor in Medicine, Columbia University Vagelos College of Physicians and Surgeons, Division of Infectious Diseases, Department of Medicine, New York, NY. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net